No tienen derechos reproductivos; son nadie para las leyes

No tienen derechos reproductivos; son nadie para las leyes

¿Sabías del dolor de los padres de los bebés abortados? Se habla de la principal víctima del aborto, el bebé no nacido. También de la mujer, muchas veces sometida a presiones por parte de la familia, la pareja o el trabajo.

Pero hay una víctima silenciosa: el padre. El director de Comunicación del Comité Nacional por el Derecho a la Vida de EEUU, Raimundo Rojas, ha escrito un artículo sobre el tema en la prensa americana.

Los datos son de EEUU pero te puedes imaginar que son perfectamente extrapolables. Atentos:

Un tercio de los hombres deseaban ejercer su paternidad y tienen que lidiar con el duelo de no poder hacerlo.

Un 40% sufre estrés post-traumático crónico; en ocasiones hasta 15 años después

Un 88% sufren duelo.

Un 82% sentimiento de culpa. ¿Y si hubiera hecho esto o lo otro para evitarlo?

Un 70% sufren ansiedad o ira

No son estadísticas; son personas.

No son dolores ficticios; son reales, aunque hayan sido silenciados…

No es un dolor inventado; es un dolor basado en un daño real: les han robado a su hijo, les han ignorado en su paternidad, les han ninguneado social y legalmente.

Uno de esos padres dice que viven “una muerte sin funeral”. Porque no hay derecho al duelo, ni entierro ni familias que consuelan. Nada.

Son padres sin paternidad.

Y a todo esto, en silencio, con sentimiento de culpa y vergüenza. Porque -además- el sistema legal no les reconoce ningún derecho: paga y calla.

Así que algunos optan por recurrir a la justicia. Es el caso de Jerry Rodríguez que demandó en Texas al médico californiano Remy Caeytaux por enviar por correo la píldora abortiva a su pareja. le acusa de homicidio culposo y pide 75.000 dólares.

No es un caso aislado. Ya se están multiplicando demandas de este tipo porque los hombres reclaman su espacio. Son padres pero se les ha negado su derecho reproductivo. Y no hay derecho.

Si te ha interesado esta información, entre tu gente.

Te cuento más novedades de España. El pasado lunes Vox reclamó retirar la financiación pública para el aborto. Porque el aborto no es salud. El dinero público debe de ir destinado a ayudar a las madres con problemas.

Y el pasado miércoles, Ayuso ha propuesto que los no nacidos cuenten como familia desde que son concebidos. Desde la primera ecografía cuenta como un hermano más a todos los efectos de la Comunidad de Madrid. Las familias ya le hacen hueco en casa y le buscan nombre. La administración, en buena lógica, hace lo mismo.

Así que como ves, buenas iniciativas en España y en Estados Unidos. Poco a poco, la cultura de la vida se va imponiendo.

Reenvía este email a quien consideres. La cultura de la vida se va imponiendo, gracias a Dios.

Un abrazo,

Amelia Bueno y todo el equipo de Ambulancia Vida