
15 Jun Administración Trump podría acabar con Ideología de género en UNICEF
*Donald Trump podría acabar con la ideología de género en UNICEF/Euro sacudido:*
Por Stefano Gennarini, J.D.
*NACIONES UNIDAS, 13 de junio (C-Fam):* La administración Trump podría obligar a la agencia de la ONU para la infancia a presionar el botón de pausa en la sexualización de los niños, la promoción del aborto y la ideología de género. Los europeos quieren que la agencia ignore a la administración.
El nuevo plan estratégico de UNICEF fue discutido por la junta ejecutiva de la agencia esta semana. Como resultado de la presión de la administración Trump, el borrador del nuevo plan ya no tiene un lenguaje que promueva la salud y los derechos sexuales y reproductivos de los niños que se incluyó de manera controvertida en el plan estratégico anterior. El borrador también redujo el lenguaje que promueve la ideología de género.
Estados Unidos dijo que la agencia no había ido lo suficientemente lejos al distanciarse de su trabajo para promover estos temas. Los europeos protestaron diciendo que estos temas deben ser prioritarios para la agencia.
«Nos oponemos firmemente al borrador actual del plan estratégico debido a las referencias a conceptos como la diversidad, la equidad y la inclusión, la ideología de género y el aborto», dijo un representante estadounidense.
Estados Unidos pidió a la agencia que se concentre en su «mandato central» y evite temas sociales controvertidos. Estados Unidos también alentó a la agencia a respetar el «papel vital» de la familia en la vida de los niños y la autoridad de los padres como «clave» en asuntos como la educación sexual.
«El presidente Trump cree que los padres, tanto las madres como los padres, saben cómo criar mejor a sus hijos y crear una sociedad próspera. Creemos firmemente que la ideología de género dañina, incluida la educación sexual integral, es perjudicial para el bienestar y el desarrollo de los niños, especialmente usurpando la autoridad parental básica», dijo el delegado estadounidense.
La declaración de Estados Unidos también enfatizó la oposición categórica de la administración Trump a las «horribles» políticas transgénero para los niños. «Bajo la Administración Trump, la política de Estados Unidos es que no financiará, patrocinará, promoverá, asistirá o apoyará la llamada ‘transición’ de un niño de un sexo a otro, y hará cumplir rigurosamente todas las leyes que prohíban o limiten estos procedimientos destructivos y que alteran la vida», dijo.
Cabe destacar que la declaración de Estados Unidos también enfatizó que «no existe un derecho internacional al aborto».
Los europeos reaccionaron negativamente al intento de la agencia de aplacar a la administración Trump. Le dijeron a la agencia que esperaban que continuara su trabajo sobre género, salud y derechos sexuales y reproductivos, educación sexual y asuntos LGBT para niños, independientemente de la posición de Estados Unidos.
Suecia, hablando en nombre de los países nórdicos, dijo que era «esencial» que UNICEF continuara su trabajo sobre estos temas como «prioridades operacionales».
Los representantes de Alemania, los Países Bajos y la Unión Europea enfatizaron la necesidad de que la agencia continúe trabajando en temas de género, salud y derechos sexuales y reproductivos, y que «no deje a nadie atrás», una frase clave utilizada para promover los temas LGBT en los documentos de trabajo de UNICEF.
Canadá pidió expresamente a la agencia que siga incorporando «la igualdad de género, así como la diversidad, la equidad, la inclusión y el acceso» en todo su trabajo, calificándola de «poderosa inversión» que «impulsa el crecimiento económico, fortalece la democracia y fomenta la paz y la resiliencia».
El debate sobre el plan estratégico muestra hasta qué punto la diplomacia provida de Trump está perturbando la capacidad de las agencias de la ONU para promover temas sociales controvertidos. Las agencias están teniendo que recuperar políticas controvertidas por temor a perder fondos estadounidenses. El gobierno de Estados Unidos es el mayor donante gubernamental a UNICEF, proporcionando cerca de 1.400 millones de dólares anuales a la agencia. El fondo privado de los Estados Unidos para UNICEF aporta otros 372 millones de dólares.
UNICEF fue una de las primeras agencias de la ONU en racionalizar la ideología de género, el acceso a la salud sexual y reproductiva para los niños, la educación sexual integral e incluso las políticas LGBT para los niños. Estas se convirtieron en prioridades para la agencia durante la administración Obama. Ahora, está a la vanguardia de los esfuerzos para enseñar a los niños sobre el sexo sin la participación de los padres, incluidas instrucciones explícitas en video a través de recursos en línea, aplicaciones e inteligencia artificial, como el programa LAAHA creado por UNICEF. En 2021, un reportaje del Friday Fax obligó a la agencia a retirar una publicación que promovía el uso de la pornografía por parte de los niños como algo normal e inofensivo.